La creación del plano es el primer proceso que vamos a realizar cuando deseamos crear un proyecto virtual, la creación del objeto, pero aunque trabajamos en un entorno virtual, debemos asumir que los elementos que generemos deberemos tratarlos como si fuesen reales, ya que las proporciones serán en metros, pulgadas o cualquier otra medida reconocida en el mundo real, estas proporciones nos darán una coherencia visual que luego nos ayudará a asimilar más fácilmente el objeto creado.
El primer concepto que debemos tener en cuenta es la ubicación en el espacio, el punto de inicio, todo tiene un origen y en el mundo 3D es el (0,0,0), a partir de aquí cada punto en el espacio tendrá una ubicación definida por una combinación numérica, que podrá contener valores positivos o negativos en función de que estén situados a un lado u otro del valor de origen (0,0,0)
Estos mismos parámetros funcionan igual en el mundo real, pensemos en el GPS donde como no podía ser de otra forma hay un punto cero, concretamente lo localizamos en una isla llamada NULL ISLAND, una isla FICTICIA del Golfo de Guinea, situada en el océano Atlántico con las Coordenadas: 0°N 0°E / 0,0, a partir de la cual cada lugar, objeto o persona puede ubicar su posición en la esfera terrestre mediante una combinación numérica.
Si embargo en el mundo virtual, el trabajar solo con puntos seria poco práctico, por ese motivo se unen los espacios entre puntos para generar planos que irán creando superficies complejas, a las cuales le aplicaremos texturas para acabar de buscar el mayor parecido con un modelo real.
Cada una de estas intersecciones entre planos son los puntos que hemos indicado, puntos a los que corresponde a unas determinadas coordenadas numérica respecto del punto de origen (0,0,0) lo que puede dar idea del volumen de información y datos que se maneja por cada modelo.
Pensemos que todo este sistema se controla con las mismas reglas matemáticas que rigen el mundo real, de modo que si sabemos donde esta cada punto y le podemos aplicar formulas matemáticas podremos simular y ver en un medio virtual como se comportaría ese elemento en el mundo real.